Cuestionario sobre la nueva ley de FP

957
Esta FP Parece del PP

Vivimos tiempos rápidos, la ley se implantará a partir de septiembre de 2024 si ningún meteorito lo impide. Hay incertidumbre, bastante desconocimiento e inquietud sobre qué conllevará esto para el desarrollo del trabajo de las jornadas laborales del profesorado de FP y de la formación de nuestro alumnado, futuros profesionales. Quizás caiga un meteorito, pero quizás arrase con el sistema público de FP avanzando en políticas privatizadoras al servicio del capitalismo en esta fase de recolocación de la globalización. Porque China ya no es un aliado para subcontratar la producción a escala mundial. Europa está en reconstrucción y la FP es un eje clave.

De momento, en la mayoría de los territorios seguimos sin regulación autonómica y sin saber si la tendremos o estaremos expuestas a instrucciones que llegarán con cuentagotas, susceptibles de ser interpretadas de una u otra manera, dejando en una inseguridad jurídica a la FP andaluza.

En la mayoría de comunidades autónomas no se ha transpuesto la normativa en decretos propios, mientras se da este bloqueo no tenemos instrucciones ni formación para el profesorado que permita planificar la transformación requerida por esta ley, asistimos al auge del negocio privado de la FP. Esta situación está creando un caldo de cultivo perfecto para que las empresas privadas de FP sigan avanzando, restando plazas al sistema público.

Necesitamos que la nueva fuerza de trabajo para puestos técnicos-profesionales que salga de los centros educativos esté bien formada y sea conocedora de sus derechos. Necesitamos que el servicio público siga siendo lo que debería ser, que esté al servicio de la sociedad y no de los propietarios de las empresas dualizadas.

CGT todavía no está en órbita espacial, pero todo se andará. Mientras tanto, te invitamos a responder el siguiente cuestionario:

Artículo anterior¿Qué conllevará la nueva Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, que entrará en vigor el próximo curso escolar 2024-25?
Artículo siguienteConclusiones jurídicas sobre la temporalidad en la función pública del TJUE